__________________________

__________________________

miércoles, 28 de enero de 2015

FUNCIONES DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN

Como vemos, la "sociedad de la información" en general y las nuevas tecnologías en particular inciden de manera significativa en todos los niveles del mundo educativo. Y por supuesto también hacen sentir su influencia en el ámbito de la educación infantil. Las nuevas generaciones van asimilando de manera natural esta nueva cultura que se va conformando y que para nosotros conlleva muchas veces importantes esfuerzos de formación, de adaptación y de "desaprender" muchas cosas que ahora "se hacen de otra forma" o que simplemente ya no sirven.

No tienen el peso experimental de haber vivido en una sociedad "más estática" (como nosotros hemos conocido en décadas anteriores). Para ellos el cambio y el aprendizaje continuo para conocer las novedades que van surgiendo cada día es lo normal. Precisamente para favorecer este proceso que se empieza a desarrollar desde los entornos educativos informales (familia, ocio…), la escuela debe integrar también la nueva cultura. Obviamente la escuela debe acercar a los estudiantes la cultura de hoy, no la cultura de ayer.

Por ello es importante la presencia en clase del computador (y de la cámara de vídeo, y de la televisión…) desde los primeros cursos, como un instrumento más, que se utilizará con finalidades diversas: lúdicas, informativas, comunicativas, instructivas… Como también es importante que esté presente en los hogares y que los más pequeños puedan acercarse y disfrutar con estas tecnologías de la mano de sus padres. Pero además de este uso y disfrute de los medios tecnológicos por los más pequeños (en clase, en casa…), que permitirá realizar actividades educativas dirigidas a su desarrollo psicomotor, cognitivo, emocional y social, las nuevas tecnologías también pueden contribuir a aumentar el contacto con las familias (en España ya tienen Internet en casa cerca de un 75% de las familias).

Un ejemplo: la elaboración de una web de la clase (dentro de la web de la escuela) permitirá acercar a los padres la programación del curso, las actividades que se van haciendo, permitirá publicar algunos de los trabajos de los niños y niñas, sus fotos… A los alumnos les encantará y estarán super motivados con ello. A los padres también Y al profesorado también. ¿Por qué no hacerlo? Es fácil, incluso se pueden hacer páginas web sencillas con el programa Word de Microsoft.
Tomado de:
http://portal.educar.org/foros/funciones-de-las-tic-en-la-educacion el 11 de nov. de 2014, a las 12:02.
Las principales funciones educativas de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación están relacionadas con:
-          Alfabetización digital para los estudiantes.
-          Uso personal para la comunicación y enriquecimiento de información.
-          Acceso a la información desde múltiples perspectivas.
-          Gestión de datos y registro de información.
-          Uso didáctico para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
-          Comunicación con los familiares de los alumnos.
-          Comunicación con el entorno del alumnado.
-          Comunicación e interacción entre el profesorado de distintos centros educativos para compartir información, recursos, experiencias…

FUNCIONES
INSTRUMENTOS
Medio de expresión y creación multimedia,para escribir, dibujar, realizar presentaciones multimedia, elaborar páginas web.
Procesadores de texto, editores de imagen y video, editores de sonido, programas de presentaciones, editores de páginas web.
Lenguajes de autor para crear materiales didácticos interactivos.
Cámara fotográfica, vídeo.
Sistemas de edición videográfica, digital y analógica.
Canal de comunicación, que facilita la comunicación interpersonal, el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo.
Correo electrónico, chat, videoconferencias, listas de discusión, fórums,...
Instrumento para el proceso de la información:crear bases de datos, preparar informes, realizar cálculos...
Hojas de cálculo, gestores de bases de datos...
Lenguajes de programación
Programas para el tratamiento digital de la imagen y el sonido
Fuente abierta de información y de recursos(lúdicos, formativos, profesionales...). En el caso de Internet hay "buscadores" especializados para ayudarnos a localizar la información que buscamos.
CD ROM, vídeos, DVD, páginas web de interés educativo en Internet...
Prensa, radio, televisión
Instrumento para la gestión administrativa y tutorial
Programas específicos para la gestión de centros y seguimiento de tutorías.
Web del centro con formularios para facilitar la realización de trámites on-line.
Herramienta para la orientación, el diagnóstico y la rehabilitación de estudiantes.
Programas específicos de orientación, diagnóstico y rehabilitación.
Webs específicas de información para la orientación escolar y profesional.
Medio didáctico y para la evaluación: informa, ejercita habilidades, hace preguntas, guía de aprendizaje, motiva, evalúa...
Materiales didácticos multimedia (soporte disco o Internet).
Simulaciones
Programas educativos de radio, vídeo y televisión. Materiales didácticos en la prensa.
Instrumento para la evaluación que proporciona: corrección rápida y feedback inmediato, reducción de tiempos y costes, posibilidad de seguir el rastro del alumno, uso en cualquier ordenador (si es on-line)...
Programas y páginas web interactivas para evaluar conocimientos y habilidades.
Soporte de nuevos escenarios formativos
Entornos virtuales de enseñanza
Medio lúdico y para el desarrollo cognitivo
Videojuegos
Prensa, radio, televisión

Fuente: Pere Marqués (UAB, 30/01/02)
Como conclusión se podría decir que las TICs son un medio de expresión, de comunicación e intercambio, de procesamiento de la información, medio de gestión administrativa, medio didáctico y lúdico.

Se hace necesario, por tanto, nuevos cambios en el mundo educativo en cuanto a la nueva sociedad del conocimiento. El docente se ve obligado a dar respuesta a las nuevas exigencias formativas encaminando el aprendizaje cada vez más individualizado y centrado en las posibilidades de cada estudiante. Es también un reto para el docente lograr que estos cambios no afecten al desarrollo del aprendizaje y aprovechar la nueva iniciativa formativa haciendo hincapié en el buen uso de las mismas. Para ello, también se hace inevitable la especialización del profesorado en el uso de los recursos didácticos informáticos para lograr mayor éxito en sus funciones educativas.
Tomado de: http://lorbaca.blogspot.com/2011/04/funciones-educativas-de-las-tics.html el 11 de nov. De 2014 a las 12:06.

No hay comentarios:

Publicar un comentario