__________________________

__________________________

miércoles, 28 de enero de 2015

BULLYING Y CUTTING

La humanidad evoluciona día tras día, así mismo trae con ella diversas maneras de comportamientos entre  los seres humanos, los cuales por diferentes causas optan medidas extremas sin importar que vallan en contra de su salud física  y psicosocial. Abordaremos unos temas que sin precedente han tomado mucha importancia en los colegios y hogares en todo el planeta, ya que de manera significativa se ha aumentado en los planteles educativos el matoneo o mejor conocido como  Bull ying, paralela mente  existe otro tema que tiene igual o mayor importancia, se está proliferando rápidamente en los hogares y compañeros de estudio que es el llamado Cutting.

El Bull ying, nombre  de origen inglés, fue dado por el psicólogo escandinavo de la universidad de BERGEN (Noruega) DAN OLWEUS a raíz de una serie de suicidio que se dieron a partir de los años 70, éste ha existido siempre, anterior mente se consideraba una conducta normal más no un problema social, ocurre cuando personas ya sean niños o adolescentes son atormentados en forma repetitiva por otro u otros que se creen con más autoridad,  creando un desequilibrio de poder o cuando un grupo o individuo tiene una conducta negativa, agresiva y repetitiva sobre alguien que tiene problemas para defenderse. A continuación veremos cuáles son las personas que interfieren en esta conducta; él o los acosadores y él o los acosados, de la misma forma ilustraremos las  características que tienen los actores desde cada posición: El acosador; es alguien que necesita tener el dominio sobre otro para sentirse poderoso y así ser reconocido, Carece de habilidades sociales y no muestra ningún tipo de capacidad de empatía, Por regla general es alguien que suele tener problemas de violencia en su propio hogar, No tiene capacidad de autocrítica y manipula a su antojo la realidad. El acosado, es alguien sumiso,  Tiene baja autoestima y además no posee una personalidad segura,  Presenta una incapacidad absoluta para defenderse por sí mismo, Se trata de una persona muy apegada a su familia y que no tiene autonomía, Suele presentar algún tipo de diferencia con el resto de sus compañeros de clase en lo que se refiere a raza, religión, físico.

En el colegio el profesor debe de pasar de ser la persona que instruye una materia, ciencia o arte a ser un guía y un verdadero pedagogo ser el bastón de apoyo cuando los estudiantes lo necesiten, es decir, los maestros se convierten en la figura de confianza que un alumno debería tener cuando se le presente un problema que resolver en el colegio, el docente esta capacitado para ser un ser conciliador y fomentar la convivencias entre alumnos por medio de dinámicas grupales, a continuación veremos ocho formas que según los investigadores y profesores  Iñaki Piñuel y Zabala y Araceli Oñate han descrito sobre modalidades de acoso escolar: Bloqueo social (29,3%), Hostigamiento (20,9%), Manipulación (19,9%), Coacciones (17,4%), Exclusión social (16,0%), Intimidación (14,2%), Agresiones (12,8%) y Amenazas (9,3%). Cuando el profesor note algunos de estos factores o que el alumno baja su nivel académico, que falla mucho a clase, que tiene comportamiento asocial y que algún estudiante llegara a burlarse por ser más inteligente que otro y ocasionar fricciones entre ellos deberá poner un alto, establecer reglas, incitarlos al compañerismo, decirles  por medio del dialogo que el respeto es lo principal,  no se debe dejar que la situación se le convierta en una amenaza de Bullying, hablarle de sus causa y consecuencias.

Si todo lo demás falla y en determinado momento un alumno le pide ayuda o consejos, porque está siendo acosado, es deber del maestro identificar al agresor para hablar con él acerca de cuál es el motivo por el que ejerce el Bullying. Además, es importante que hable con los padres del acosador y les comente la conducta que está ejerciendo su hijo, a lo mejor de esta manera averigua si el agresor vive en un ambiente hostil y de antipatía de parte de sus papás. A la vez tiene que contactar a los papás de la víctima para hablarles de la situación del niño, ofrecerles su apoyo y en conjunto buscar la solución pacífica al acoso que sufre su hijo.

Con respecto al otro tema el Cutting, consiste en que personas entre los 11 y 25 años se cortan la piel con una navaja u objeto, principalmente en los brazos y muñecas, el objetivo de estas prácticas es provocar sufrimiento físico para sentir un “alivio” del dolor psicológico o simplemente placer momentáneo. Las personas que están más propensas a padecer esta enfermedad son aquellas que no son capas de canalizar debida mente las cargas o presión emocional,  depresiónansiedadestrés, soledad y aislamiento o aquellas que han sufrido algún dolor como se describe a continuación: Acoso escolar, malas notas, rupturas familiares, la muerte de una persona próxima y entonces se auto lesionan, al parecer el dolor físico que se provocan  consigue mitigar el dolor psíquico. Los síntomas más frecuentes que muestran que una persona ésta atrapado en el Cutting es la negación, vestirse con ropa cubierta o tapando la zona de las heridas, nerviosismo  al dirigirse al baño, el uso de corto pulsantes, mal genio, rebeldía, comportamiento asocial, manchas de sangre en su ropa o sabanas. Las consecuencia de éste son terrible, por mencionar el daño físico es irreversible, ya que las cicatrices difícilmente serán borradas;  es necesario hacerles entender que cortarse únicamente aminora la carga emocional, pero no soluciona nada y que si esto no se detiene a tiempo, en el peor de los casos puede llegar a causar la muerte, sin olvidar que las heridas pueden  infectarse, si se cortan con algún objeto oxidado o contaminado.


Es importante resaltar que una persona que sufra de Bullying puede caer de forma paralela en el Cutting y se concluye  que son  fenómenos sociales que merecen de mucha atención y acciones correctivas para evitar así agravantes que terminen en desgracia, donde el núcleo familiar y los docentes por ser las personas más cercanas a los afectados, juegan un papel relevante para el control y búsqueda de la solución de problema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario